Según Habermas (1989), cuya filosofía crítica de la enseñanza hay que convertir al alumno en un “interlocutor cualificado” de lo real, con capacidad para construir sus propios esquemas conceptuales, (“Blogs y wikis en tareas educativas” Andrés García Manzano)
Los alumnos deben de ir cogiendo confianza en lo que rodea al mundo de las nuevas tecnologías ya que hoy en día y de camino al futuro van a ser mas que importantes en su día a día.
El trabajo del profesor debe ser el de preparar al alumno para poder desenvolverse en un entorno en permanente proceso de cambio, en el que las `habilidades´ intelectuales (reflexión crítica, análisis, síntesis, generalización, resolución de problemas) y sociales (negociación, trabajo cooperativo, mediación) importan más que los conocimientos y destrezas y no como al contrario, que e slo que se venía viendo hasta ahora.
Por todo ello, creo que es importante que los alumnos de primaria empiecen a conocer el blog y su mundo para que puedan ir acostumbrándose a ello ya que al principio no lo crean o no lo entiendan poco a poco se darán cuenta de que es una herramienta de trabajo muy positiva para ellos.
Muy buena entrada Paula, yo creo que el uso del blog en primaria es una herramienta sencilla de utilizar y que nos puede ayudar a estar en contacto con los propios alumnos, así como con sus padres...
ResponderEliminarEl uso del blog aporta diversas ventajas para la enseñanza-aprendizaje de las nuevas tecnologías.