lunes, 23 de enero de 2012

Un buen uso de las TIC dentro del aula de Primaria

Todos sabemos que actualmente nos encontramos en plena "Sociedad de la Información y Comunicación" donde día a día nos vemos rodeados de nuevas tecnologías (TIC) que están para ayudarnos en nuestra vida, tanto en el ámbito personal como profesional. A lo largo de pocos años hemoscomprobado como Internet y todos sus recursos se han ido convirtiendo, cada día que avanza, en una herramienta necesaria y en muchos casos imprescindible.

Las nuevas tecnologías se convierten en herramientas de ayuda en tareas cotidianas, en ocasiones, estas herramientas se han convertido en algo más que un mero recurso, como es en el caso de las  personas con deficiencias físicas o sensoriales donde realmente son una herramienta que les facilita y de ayuda en tareas tan normalizadas como comunicarse, trabajar en el domicilio, etc.

No podemos hacer oídos sordos a las nuevas tecnologías como Internet , la cuales no hay que verlas como enemigas o como algo alejado de nuestra realidad, sino como un recurso que nos ayuda en nuestro papel como ciudadanos y puede facilitarnos el acceso a la información y un uso eficaz de la misma.

La educación tampoco se queda ajena a este avance tecnológico y cada año estamos asistiendo a la incorporación de las nuevas tecnologías en nuestros centros educativos en todos los niveles, tanto a nivel de gestión administrativa como en el aula. Internet y todos sus recursos se convierten en herramientas dentro de las clases que el profesorado debe utilizar en el proceso de aprendizaje para hacer posible que el alumnado adquiera destrezas en relación con las tecnologías de la información y de la comunicación y, las use de manera eficaz y constructiva para encontrar, analizar e intercambiar información y los conocimientos adquiridos.

Gracias al impulso de los gobiernos estatales y autonómicos, cada año más centros educativos incorporan las TIC  al aula. En España, el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), y los correspondientes organismos con competencia educativa de las distintas Comunidades Autónomas que conforman nuestro país, están realizando un fuerte impulso económico y de infraestructuras para equipar cada vez a más centros de equipos informáticos con su correspondiente acceso a Internet.

De esta manera, el profesorado que hasta ahora contaba con la pizarra y los libros como herramientas exclusivas para el aprendizaje del alumno ha dado paso a aulas en las que se ha incorporado el ordenador con acceso a Internet, la pizarra digital, los recursos multimedia… como herramientas más de información y conocimiento de ayuda a conseguir un aprendizaje significativo en el alumnado.

Sin embargo, para que todo este proceso avance debemos de tener una educación en las que las nuevas tecnologías estén integradas, es necesario que los centros educativos y la comunidad escolar apuesten por las nuevas tecnologías elaborando proyectos que se ajusten a la realidad de cada centro en la búsqueda de obtener una mejor preparación de los alumnos, en el que ningún miembro de la comunidad escolar y, en especial el alumnado, quede desfavorecido por el centro educativo en el que le ha tocado realizar sus estudios.
Éste es uno de los problemas que todavía queda por solucionar, ya que la integración de las TIC  no es igual en todos los centros educativos debido a que no todos los centros han accedido todavía a solicitar o a cumplir las condiciones para su acceso en la red de centros TIC. Esto provoca, por desgracia, diferencias en el proceso de enseñanza que hace que los alumnos aunque pertenezcan a la misma comunidad autónoma no accedan en igualdad al uso e integración de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza.

domingo, 22 de enero de 2012

Vídeos relacionados con la seguridad de los menores



Para los padres: Uso seguro y riesgos de Internet

La educación para un uso seguro de Internet es imprescindible. Es necesario un nuevo impulso que pasa por establecerla de manera curricular en el aula y por realizar una orientación hacia la formación de plenos ciudadanos y ciudadanas digitales.


Desde hace varios años y con intensidad creciente, se está trabajando para la información, la sensibilización y la formación en el uso sin riesgos de Internet y también, aunque con menor énfasis, de la telefonía móvil y los videojuegos.


Hoy en día se habla de los riegos de Internet. Antes los niños usaban Internet y ahora viven buena parte de su vida en ella. Es necesario ir evolucionando de una solución de urgencia y adecuada a esos primeros tiempos hacia una apuesta de futuro. Por lo tanto, aunque sin abandonar el enfoque de “uso seguro” que sigue siendo necesario y es más adecuado para determinados colectivos y realidades, hay que abrazar nuevas líneas de intervención con mayor alcance y proyección en el tiempo. Hay que trabajar con intensidad en la “educación para la ciberciudadanía”.


BENEFICIOS

- Encontrar recursos educativos para su trabajo escolar
- Aumentar sus capacidades de expresión oral, compresión lectora y escritura, organización y evaluación de la información, etc.
 - Comunicarse en tiempo real con familia, amigos...
 - Aprender a utilizar mejor las tecnologías digitales y mejorar las habilidades informáticas, imprescindibles para la época en la que vivimos a nivel personal, educativo y para el mundo profesional.
 - Mejorar su autoaprendizaje.
 - Desarrollar el sentido de la responsabilidad.
 - Mejorar la autoestima.
 - Fomentar el pensamiento crítico.


RIESGOS:


 - Acceso a información poco fiable y falsa.
 - Dispersión, pérdida de tiempo.
 - Acceso de los niños a información inapropiada y nociva.
 - Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita.

Webquest: Los transportes

En esta entrada os dejo una webquest sobre los transportes para trabajar con los alumnos del tercer ciclo de primaria.

La funciones de las comunicaciones y los medios de transportes.

INTRODUCCIÓN

Los transportes en el mundo social de hoy en día trata de acercar al alumno a un proceso fundamental. Esto se basa en querer tratar y descubrir temas cuya relación con las comunicaciones y los medios de transporte sean cercanas y tratables a la hora de que los alumnos lo conozcan y lo vean como algo sencillo y fácil de entender.
En resumidas cuentas, lo que queremos conseguir con esta webquest es conseguir que el alumno llegue a tener un conocimiento general sobre el tema a desarrollar.


Este trabajo lo realizaremos en grupos para poder investigar de formas más sencilla entre todos. Cada uno deberá indagar sobre un tema relacionado con los transportes.

TAREAS

Se deberán utilizar los medios necesarios para conseguir recopilar información y presentarla. Se podrán utilizar varios formas como documentos en Word, esquemas, presentaciones en Powerpoint etc.
Cada grupo deberá buscar información sobre uno de los siquientes temas sobre los transportes para exponerlo en clase.
Los temas a elegir son:
  - Que son los transportes. 
  - Ventajas e inconvenientes de los medios de transporte.
  - Transportes aéreos.
  - Transportes terrestres.
  - Transportes marítimos.

PROCESO

Para proseguir con el trabajo se ha de realizar un pequeño trabajo individual previo del tema a desarrollar, es decir, sobre los transportes para así tener en cuenta los conocimientos previos de cada alumno, por eso se realizara de forma individual.
Podemos recurrir a material y recursos presentados por el profesor para saber un poco mas sobre el tema además de utilizar enciclopedias, libros sobre el tema e Internet.
Finalmente, procederemos a la realización de los grupos y una vez hechos lo que debemos hacer es saber el tema que va a elegir cada grupo, para desarrollarlo posteriormente.

RECURSOS

www.uclm.es/profesorado/.../TRANSPORTES_Veronia_Luna.ppt








EVALUACIÓN

La evaluación la realizaremos teniendo los siguientes puntos claves trabajados en el proyecto presentado:
  - Asimilación del texto por parte de alumnado.
  - Nivel de documentación.
  - Presentación del trabajo.
  - Presentación oral para observar los conocimientos adquiridos.
  - Realizar un pequeño test individualmente para saber los conocimientos que el alumno ha adquirido acerca del trabajo realizado.

CONCLUSIÓN

Con este trabajo de la webquest los alumnos que lo realicen obtendrán conocimientos sobre los transportes de una forma entretenida, nada monótona, agradable y diferente a las actividades realizadas en clase normalmente.
Aprenderán a colaborar en equipo y a irse familiarizando con las nuevas tecnologías.


  

¿Por que utiliza el blog en Primaria?

Según Habermas (1989), cuya filosofía crítica de la enseñanza hay que convertir al alumno en un “interlocutor cualificado” de lo real, con capacidad para construir sus propios esquemas conceptuales, (“Blogs y wikis en tareas educativas” Andrés García Manzano)

Los alumnos deben de ir cogiendo confianza en lo que rodea al mundo de las nuevas tecnologías ya que hoy en día y de camino al futuro van a ser mas que importantes en su día a día.


El trabajo del profesor debe ser el de preparar al alumno para poder desenvolverse en un entorno en permanente proceso de cambio, en el que las `habilidades´ intelectuales (reflexión crítica, análisis, síntesis, generalización, resolución de problemas) y sociales (negociación, trabajo cooperativo, mediación) importan más que los conocimientos y destrezas y no como al contrario, que e slo que se venía viendo hasta ahora.



Por todo ello, creo que es importante que los alumnos de primaria empiecen a conocer el blog y su mundo para que puedan ir acostumbrándose a ello ya que al principio no lo crean o no lo entiendan poco a poco se darán cuenta de que es una herramienta de trabajo muy positiva para ellos.

Presentación

Me presentaré: me llamo Paula y en este blog trataré el tema de las nuevas tecnologías en la educación. Primero desarrollaré una webquest que describiré en las posteriores entradas al blog. Además de otras entradas donde abordaré las nuevas tecnologías respecto a la educación, a sus riesgos, etc.